[ad_1]

Reales de Kansas City sigue reforzando su bullpen de cara a volver a la postemporada el año entrante. Por eso tienen casi listo un contrato de dos años con el cerrador derecho All-Star Carlos Estévez, pero dependiendo de los exámenes médicos pertinentes.

Cuando se concrete este pacto, los monarcas tendrán que hacer un movimiento en su plantilla de 40 jugadores, por lo que más probable es que saquen a otro pitcher.

El dominicano Estévez tiene 32 años cumplidos en diciembre, viene de posiblemente su mejor temporada hasta el momento, con una efectividad de 2.45, la mejor de su carrera, en 54 apariciones entre Angelinos de Los Ángeles y Filis de Filadelfia. Tuvo una efectividad de 2.38 y veinte salvamentos para los caifornianos antes de ser enviado a Filis antes de la fecha límite de cambios como uno de los relevistas más destacados del mercado. Depende de una bola rápida de 97 mph, un slider y un cambio de velocidad, este último con un porcentaje de ponches del 37% la zafra pasada. Los bateadores batearon apenas .192 contra él en 2024.

La idea de la gerencia real es que Estévez comparta el papel de cerrador con Lucas Erceg, quien está bajo control del club por cinco años más y registró una efectividad de 2.88 con Kansas City en la recta final, luego de ser adquirido de Atléticos.

Estévez ha sido uno de los cerradores más confiables de las Grandes Ligas en las últimas dos temporadas. Promedió 11.3 ponches por cada nueve entradas, la mejor marca de su carrera, en 2023, camino a ganar su primera selección al Juego de Estrellas.

Y si bien sus cifras de ponches bajaron en 2024, también redujo su tasa de bases por bolas a más de la mitad mientras registraba un WHIP de 0.91, la mejor marca de su carrera.
Los monarcas se sintieron bien con su bullpen al final del año pasado, en gran parte gracias a la irrupción de Erceg en la escena y a las sólidas actuaciones de Sam Long, Kris Bubic, el zurdo venezolano Ángel Zerpa (2-0 y 3.86 en 60 relevos) y John Schreiber.

Lee también: Ocho títulos regionales tienen los venezolanos

Lamentablemente, el diestro y compatriota, Carlos Eduardo Hernández (0-1, 3.30), con una recta que pasa muchas veces las cien millas, estuvo irregular, debido primordialmente a problemas físicos, aunque logró lanzar en 27 careos y treinta tramos, ponchando a 27, pero regalando 16 pasaportes, una tarea pendiente si quiere establecerse en el equipo grande.

[ad_2]

Ver fuente