[ad_1]
El Barça llega a la Copa del Rey de Las Palmas quizás en su mejor momento deportivo de la temporada. Tras una gran semana, con dos convincentes victorias en la Fonteta y ante el Maccabi, además de una gran actuación frente al Olympiacos pese a caer sobre la bocina, la moral parece reforzada. Con un baloncesto coral y vistoso, han logrado superar las adversidades, que no han sido pocas.
Lesiones clave a lo largo de la temporada
Este buen momento llega en un contexto de dificultades para el equipo azulgrana, que ha tenido que hacer frente a numerosas bajas. Joan Peñarroya ha tenido que manejar una plantilla debilitada por las lesiones a lo largo de la temporada, aunque ninguna más importante que la sufrida por Nico Laprovittola, tanto por la gravedad como por su importancia en el vestuario.
Para la Copa se ha sumado la ausencia de Jan Vesely, quien ya se había perdido numerosos encuentros desde el mes de enero. Con estas adversidades, Peñarroya ha tenido que encontrar nuevas soluciones y referentes, destacando a Darío Brizuela y a Chimezie Metu al 5 para equilibrar el juego interior. Sin embargo, a pesar de la clara necesidad de ampliar su mermada y corta rotación, el Barça ha decidido no invertir en reforzar la plantilla.
La ausencia de fichajes en el Barça
La falta de fichajes ha sido un factor clave en la temporada del Barça. Mientras que todos los equipos de la Euroliga -salvo Paris Basketball y Partizan- han reforzado sus plantillas con nuevas incorporaciones durante la temporada, el Barça no ha realizado movimientos más allá de Raulzinho Neto. La dirección deportiva, formada por Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández, apostó por el base brasileño, que apenas disputó 7 minutos y 6 segundos antes de ser cortado por sus problemas de lesiones.
La segunda y última apuesta en el mercado fue incluso peor, ya que no pasó el filtro del club: Thomas Heurtel.
El responsable de sección de baloncesto, Josep Cubells, habló sobre el no fichaje del base francés y dejó la puerta abierta a refuerzos: «La secretaría sigue trabajando y si encontramos algún jugador que nos puede aportar un valor añadido, el club estaría en disposición de adquirirlo«.
Sin embargo, desde entonces, se ha deslizado que el equipo no se reforzará a pesar de encontrarse en una delicada situación, con dos de sus referentes fuera: «Fichar ha sido una posibilidad que estaba ahí durante muchos meses y tengo la sensación de que no llegará este refuerzo», lamentaba Peñarroya. «Es una evidencia que nuestro roster es corto, que llevamos una carga muy grande, pero el compromiso y la actitud de todo el mundo es grande y nos toca seguir como estamos hasta ahora».
Ese compromiso que el Barça ha mostrado en las últimas semanas es donde deposita todas sus esperanzas para hacer un buen papel en la Copa.
Los finales ajustados
Una de esas dificultades que ha encontrado el Barcelona ha sido la falta de regularidad, que le llevó a pasar apuros para clasificarse. El equipo azulgrana perdió ocho partidos en la primera vuelta, atravesando su peor momento en el cambio de año. El Barça cayó en tres ocasiones de manera consecutiva, aunque su mayor derrota durante esa mala racha fue por sólo dos puntos y en su visita al Real Madrid.
Entre Euroliga y Liga Endesa, el Barça ha perdido esta temporada nueve partidos por cinco puntos o menos de diferencia. De haber manejado mejor esas situaciones finales, las sensaciones serían muy diferentes. Y, en un torneo tan corto como la Copa del Rey, será clave que los azulgranas continúen la línea de las últimas semanas.
El Barça ha logrado llegar a la Copa en un buen momento de forma, ganando cuatro de sus últimos cinco encuentros en la Liga Endesa. La primera prueba será complicada, ya que La Laguna Tenerife es el equipo más ensamblado y que mejor se conoce del torneo. Sin embargo, gracias a las sensaciones recientes, si el Barça acaba levantando el título de Copa el domingo, ya no sería la mayor de las sorpresas.
Toda la información sobre la Copa del Rey 2025: Equipos clasificados, horarios, sorteo…
[ad_2]
Source link